top of page
icono.eldelivery
Buscar

Desde #NiUnaMenos repudiaron el fallo que absolvió a un militar acusado de abuso en Ushuaia

  • Foto del escritor: el delivery
    el delivery
  • 27 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

A través de sus redes sociales, el movimiento #NiUnaMenos de Tierra del Fuego expresó su repudio por el fallo judicial que absolvió a un militar acusado de abuso contra una marinera en Ushuaia. "Desde el primer día el juicio estuvo cargado de errores y vicios patriarcales y machistas. Todo el proceso fue violento hacia la abogada y la víctima", señalaron.


A través de sus redes sociales, el movimiento #NiUnaMenos de Tierra del Fuego expresó su repudio por el fallo judicial que absolvió a un militar acusado de abuso contra una marinera en Ushuaia.


Ayer, el Tribunal de Juicio en lo Criminal de Ushuaia absolvió “por el beneficio de la duda” al suboficial principal de la Armada Argentina acusado de abusar sexualmente de una marinera, quien se identifica como 'Lucía', mientras ambos se desempeñaban dentro de la Base Naval de la capital fueguina, en 2013.


"Desde el Movimiento NiUnaMenos TDF repudiamos el veredicto que dictaminó el Tribunal en el juicio llevado a cabo en estos dias, y del mal desempeño de la justicia. Desde que la víctima pudo comenzar a relatar los hechos y denunciarlos los tiempos se dilataron demasiado", señalaron este viernes en un posteo compartido en su cuenta de Facebook.


Para el movimiento feminista "a Lucía le llevó un proceso de recuperación muy largo y nadie ni nada le borra lo vivido", entendiendo que "podes comenzar un camino de recuperación porque existen redes de contención, pero en la soledad todo se revive".


"Desde que comenzó el juicio sostuvimos que este era un punto bisagra y que iba a poder permitir que intentara cerrar heridas pero no fue así. Desde el primer día el juicio estuvo cargado de errores y vicios patriarcales y machistas .Era un integrante de las Fuerzas Armadas, institución que no podía tener ni una mancha! Una institución que podía manchar su honor. Un poder de Estado patriarcal no podía ser", reprocharon.


Además, cuestionaron "la integración de un Tribunal sin paridad de género. Ni una mujer. Sumado que todo el proceso judicial fue violento hacia la abogada y la víctima. Pareciera ser que la víctima logró recuperarse porque supuestamente tiene casa y auto, cosa que había perdido en todo esto y parece que su red de contención psicológica pudo salvarla, el daño fue reparado por eso se presta a la duda y eso le quita toda culpa al violador abusador".


"Pero eso no es menos el proceso del juicio cargado de violencia, ninguneo y destrato para con la abogada y su víctima permite que en una conferencia de prensa se manipule y se violente de todas las formas a la representante de la víctima. Manoseo e imposiciones de análisis del juicio. Revictimizando a la víctima en más de una oportunidad, poniendo en tela de juicio sus declaraciones y su credibilidad y aún peor corriendo la responsabilidad del cargo superior del abusador con todo lo que ello implica", agregaron.


Y cierra el comunicado: "Desde NiUnaMenos y organizaciones independientes exigimos una apelación inmediata y un juicio con perspectiva de género donde se ponga el convenio 190 en toda sus recomendaciones como análisis de este proceso sesgado y doloroso, donde se revictimizó hasta el último día a la víctima y se amedrenta a su abogada. Queremos justicia ya. Reforma transfeminista. Lucia y Sofía no están solas!!!!".

Comments


bottom of page