EN OSEF āHAY UN SERIO PROBLEMA DE GESTIĆNā, DIJO LAPADULA
- el delivery
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

El legislador por el Bloque Provincia Grande, MatĆas Lapadula, consideró que en la OSEF āhay un serio problema de gestiónā de parte de quienes conducen la obra social, aunque admitió que la suba en los costos de los servicios y medicamentos āafecta claramente a todas las obras socialesā pero que, tras conocer el Ćŗltimo informe elaborado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia āa mĆ las cuentas no me terminan de cerrarā.
Ā
La obra social estatal "tiene recursos por 125 mil millones de pesos y 60.000 beneficiarios. Si uno saca la cuenta con una calculadora dan $174.000Ā por mes por beneficiario. Con eso se puede pagar una prepaga. Entonces tendremos que analizar quĆ© es lo que estĆ” pasando, y no es solamente una cuestión de recursosā, sostuvo el legislador en una entrevista brindada al programa āel deliveryā.
Ā
Para Lapadula, ālos servicios que uno presta en cualquier obra social tienen que estar relacionados con los ingresos, entonces habrĆa que ver quĆ© servicios se estĆ”n prestando y quĆ© no, sobre todo en cuestiones que tienen que ver con medicamentos de alto costo, donde todos sabemos cómo se manejan los lobbys de los laboratorios, y a veces se pagan medicamentos a un costo sumamente excesivo y evidentemente, puede haber algo detrĆ”sā.
Ā
En esa lĆnea, reiteró que hay un montón de servicios mĆ©dicos que se han encarecido muchos servicios mĆ©dicos nuevos que se comenzaron a hacer y que han generado que se eleven los costos de todos los servicios mĆ©dicos en general. Y ante esto, siempre hay que tener alguna herramienta para poder limitar el gastoā.
Ā
El legislador insistió en que la obra social ātiene muchĆsimos recursos, entonces me parece que tendrĆamos que empezar a ver primero cómo se estĆ”n gastando. No es cuestión de cuĆ”nto falta, sino primero cómo se gasta y despuĆ©s sĆ, dotemos de los recursos que hagan falta. Es cierto que hay algunas situaciones injustas y yo comparto este con lo dicho por el Gobernador respecto a sectores que no aportan, pero que despuĆ©s en la pasividad sĆ son atendidos por la obra social. Bueno, yo creo que ahĆ hay que hacer algo. El dĆ©ficit para los aƱos siguientes es altĆsimo, entonces hay que empezar a buscar una manera de generar esos equilibriosā.