SCIURANO PIDIÓ “UN GRAN ACUERDO” PARA RESOLVER LA CRISIS DE OSEF
- el delivery
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

El legislador de FORJA, Federico Sciurano, sostuvo que si se replicara la situación financiera de la OSEF en una empresa privada “estaríamos hablando de una empresa quebrada”. Sciurano apuntó que “ese es el contexto que hoy tenemos, con condiciones de todo tipo: problemas administrativos, malas compras y un problema estructural”.
“Yo digo que estos temas no se resuelven ‘a lo macho’”, dijo el legislador en una entrevista brindada al programa “el delivery”. “Estos temas hay que resolverlos con los protagonistas sentados en la mesa, y no hay mayores interesados de que su obra social funcione que los propios afiliados” por lo que hizo un llamado a lograr “un gran acuerdo” que permita “trazar una hoja de ruta que al menos, la mayoría esté dispuesta a acompañar y llevar adelante”.
“Parte de lo que se paga mal tiene que ver con que compraste en otro lugar, porque donde debieras comprar no compraste porque no pagaste”, señaló Sciurano respecto a los procesos administrativos y las demoras en los pagos a los proveedores.
El legislador entendió que, de hecho “hoy se está subsidiando a la obra social” y que al menos en el corto plazo “habrá que seguir subsidiándola” toda vez que no se avizora una solución definitiva a la situación.
“Hay una ley que venimos actualizando año a año, que genera un subsidio específico para la obra social. Hay que pensar que el déficit del 2024 fue de 36 mil millones de pesos. Si no hubiera habido un recurso extraordinario, hoy estaríamos hablando de otra cosa”, advirtió.
“La obra social ha seguido funcionando por una decisión del gobierno de subsidiar parte de ese déficit y de la Legislatura de acompañar esa decisión”, agregó Sciurano.
Admitió también que el caso de las pensiones RUPE “es un tema a debatir” y que quizás “haya que generar una estructura específica para las RUPE con todas las herramientas económicas y financieras necesarias de la mano del Ministerio de Salud y del de Desarrollo Social”.
Comments